¿Estás pensando en construir en México? Aquí te decimos por qué no debes saltarte el estudio de suelo

Facebook
X
LinkedIn

Si estás planeando construir una casa en México—especialmente en zonas como San Miguel de Allende, Querétaro o la región del Bajío—no subestimes el valor de un estudio de mecánica de suelos. Aunque no es un requisito legal en muchas regiones, puede ahorrarte grandes dolores de cabeza (y muchos pesos) más adelante. Esto es lo que debes saber:
:ladrillos: Los cimientos no son iguales para todos – El tipo de suelo, los niveles de humedad y la presencia de roca pueden cambiar completamente cómo debe diseñarse tu cimentación. Una prueba garantiza que tu estructura sea segura y no se asiente ni se agriete con el tiempo.
:bolsa_de_dinero: Los estudios de suelo suelen costar entre 15,000 y 30,000 MXN – El precio depende de:

  • La distancia de tu terreno al laboratorio o ciudad más cercana
  • El tamaño y la pendiente del lote
  • El tamaño y peso anticipado de la vivienda

:tubo_de_ensayo: ¿Qué incluye un estudio de suelo típico?

  • Muestreo manual y/o con laboratorio
  • Pruebas de humedad, compactación y resistencia
  • Recomendaciones estructurales firmadas por un ingeniero
  • Útil para obtener la aprobación del DRO (Director Responsable de Obra)

:roca: Las sorpresas son comunes – Recientemente descubrimos una capa de roca inclinada bajo uno de nuestros proyectos, lo que cambió significativamente el diseño de los cimientos. Sin el estudio, habríamos gastado mucho más corrigiendo los problemas después.
:gráfico_de_barras: Es una inversión en durabilidad a largo plazo – Invertir ~20 mil pesos al inicio puede evitar cientos de miles en reparaciones futuras.
Si ya construiste en México, ¿hiciste el estudio de suelo o lo omitiste? ¡Nos encantaría escuchar tu experiencia! :apuntando_hacia_abajo:

Facebook
X
LinkedIn

Otros blogs que podrían interesarte

Scroll to Top